Todo lo que necesitas saber sobre música y mucho más

sábado, 7 de abril de 2012

Instrumentos Raros

GuitarraMIDI
 El problema de las guitarras MIDI tradicionales es que para enviar el código de nota al controlador es necesario reconocer cuál es la nota tocada a partir de la vibración de la cuerda. En un teclado no existe este problema porque la tecla pulsada se reconoce inequívocamente en el momento de pulsarla, ya que cada nota es esencialmente un interruptor, pero en las guitarras no hay un sensor que sepa qué traste está pisando el dedo. Este proceso de reconocimiento de la vibración tarda unos milisegundos, que puede parecer poco, pero produce una sensación desagradable para el guitarrista. La consecuencia de todo esto es que los guitarristas son poco amigos del MIDI, y por ello suelen usar procesadores de sonido en lugar de síntesis.
Por eso la guitarra que van a ver es interesante; no es la primera que adopta esta solución, pero sí la primera que aúna la detección del traste pulsado con un interesante interfaz de síntesis gracias a un tablet integrado en el cuerpo, y –sabia decisión– con linux como sistema operativo. Se trata de la Kitara, de Misa Digital Instruments. Vean unos ejemplos de los que es capaz de hacer:

Demostración de la Kitara Electric Guitar
Saxo subcontrabajo
Hablando de saxofones, ya saben que los hay de varios tamaños: alto, tenor, barítono… El que no conocía era el, tremendo.

J’Elle Stainer probando su Saxofón Subcontrabajo
Piano enrollable
Algo menos profesional es este curioso invento, un piano enrollable. Sí, como lo oyen, hecho de silicona se puede enrollar y transportar con facilidad. Además la chica que hace la demostración lo toca de maravilla. Desconozco la pieza.
 
Amable señorita haciendo una demostración del piano enrollable
Guantes musicales
Y ya en el terreno de las curiosidades, ¿qué tal unos guantes musicales? No parecen para tocar piezas virtuosas, pero sonar, suenan.


Manos anónimas interpretando “María tiene un corderito”
Camiseta-Guitarra
Pero para curiosidades, nada como tocar la propia camiseta. No es que suene muy bien, pero la mayoría de las camisetas ni siquiera suenan, ¿no? Nuestro invitado además es un artista: primero graba el ritmo, luego el bajo, y finalmente hace el sólo de camiseta.

Concierto para caja de ritmos, bajo y camiseta geek

No hay comentarios:

Publicar un comentario